


mi carino te saluda
mi carino te saluda
___,ñs
___,ñs
¿Qué es Patio Sonoro?
Por tradición, el patio es el espacio de encuentro, discusión y debate de las familias en Rincón del mar, San Onofre. Es el lugar ubicado detrás de la casa, donde se encuentra el fogón junto a la huerta y los animales. Es el espacio para comer, para encontrarse con la familia, pero también con los vecinos, quienes son la familia extendida.
El patio, es el lugar donde se discuten temas de interés comunitario, promoviendo ejercicios de participación ciudadana. Es en este encuentro, donde se habla de los temas que no se pueden hablar en público, los que aún generan temor en la población, los que ponen en riesgo a los habitantes, esos temas se hablan en voz baja. Sin embargo hay otros que se hablan en voz alta, que generan risas estruendosas y sonoras, que son compartidas entre los patios vecinos, cuentos, cantos, opiniones sobre las coyunturas actuales e incidencias de los vecinos.
La propuesta de Patio Sonoro es amplificar las voces de esos patios, hablar de lo que se habla en voz alta, lo que hace resiliente a la población local, lo que nos une, lo que nos define orgullosamente como un pueblo afrodescendiente. Pero también queremos abrir el camino para llegar a la verdad de los hechos difíciles que hemos vivido como comunidad y que han debilitado los vínculos de confianza entre los vecinos. Y reconocer comenzando por la verdad, el impacto que el conflicto armado en Colombia, deja en los sujetos y en la sociedad afrodescendiente y cómo nuestras prácticas y saberes nos han permitido ser resilientes y mantener nuestra dignidad en pie.
Amplificar las voces de nuestros ancestros desde la poética de las artes y los saberes tradicionales, nos permiten recordar los lazos de unión que nos convocaban a soñar en comunidad.





COGELA SUAVE
´
COGELA SUAVE
´
En la Corporación Mariamulata hemos desarrollado una metodología de trabajo que propicia el diálogo de saberes y estimula el reconocimiento de la identidad étnica, a través de procesos de investigación-creación, donde se comparten y transmiten saberes, para el reconocimiento y apropiación del entorno, enfocados a la creación e intervención artística. Estas creaciones a su vez, nos han permitido divulgar las prácticas y saberes del patrimonio a otros miembros de la comunidad y fuera de ella.

METODOLOGÍA DE CREACIÓN
¿Cómo se hizo esta plataforma?






TRATA LA SERIEDA´
TRATA LA SERIEDA´
OBJETIVO
¿Para qué fue creada está plataforma?


Esta estrategia multimedia busca democratizar el acceso a la oferta cultural y a los contenidos artísticos, permitiendo a los pobladores interactuar con la cultura de diversas maneras y a través distintos lenguajes artísticos. Promoviendo que la cultura y las artes, hagan parte del día a día de los pobladores y estos se relacionen con temáticas de interés general para la población afrocolombiana, suscitando un mayor conocimiento y respeto de la diversidad de la herencia y la cultura afrodescendiente, reconociendo su aporte al desarrollo de la sociedad colombiana con las contribuciones que ésta ha hecho a la construcción de nación y a la interculturalidad.
