
En el Rincón del Mar, donde la brisa lleva consigo secretos de la memoria y el bullerengue resuena como el latido del corazón negro, tuvo lugar un encuentro entre sabedores populares y profesoras universitarias. Las palmas y los cuerpos danzaban al ritmo de las historias compartidas de un pueblo de pescadores, mientras las profesoras, con sus libros y cuadernos, buscaban desentrañar las claves de la identidad afro en cada compás.
Se encontraban a menudo a orillas del mar, pero sabían que querían compartir este encuentro mágico con el mundo, que querían construir conocimiento, pero no de ese que se queda en los libros, querían conocimiento que toca corazones y transforma realidades. Y así fue, como en un rincón entre risas y golpes de tambor, empezaron a vislumbrar la conexión entre el bullerengue, la identidad del pueblo afro, la resistencia política y el vuelo ligero de la Mariamulata.
Con el tiempo, los encuentros se volvieron más frecuentes. Jóvenes universitarios se mezclaron con los jóvenes sabedores, y en ese caldero de tradición y conocimiento, nació El Mar de Bullerengue, un proyecto de investigación que se parece mucho a una coreografía de entendimiento entre dos mundos que se abrazaban con respeto y admiración.
Los jóvenes, ahora enamorados y comprometidos con su cultura, se convirtieron en portadores de la antorcha, llevando consigo los saberes y prácticas que hacen latir el corazón de Rincón del Mar.
Así, entre risas, notas de bullerengue y libros llenos de conocimiento, la identidad del pueblo afro de Rincón del Mar floreció como una flor en la brisa caribeña, sostenida por el amor y el respeto entre tradición y academia. Y así, en este rincón de la tierra, la historia se tejía con hilos de bullerengue, uniendo generaciones en un abrazo eterno de cultura y pertenencia en el vuelo grácil de la Mariamulata.
Nota: Mar de Bullerengue es un proyecto de investigación realizado por la Corporación Mariamulata y el Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia, ganador de la convocatoria Diálogo de Saberes 2022 del Comité para el Desarrollo de la Investigación-CODI.

MAR DE BUllERENGUE
MAR DE BUllERENGUE
Gráfico que presenta el desarrollo histórico y evolución del Bullerengue en Rincón del Mar.
Diseño: Maria Camila Ribón




´
´
CARTOGRAFIA RINCoN DEL MAR
CARTOGRAFIA RINCoN DEL MAR
´
´
Cartografía social realizada por los Negros Mulatos en junio de 2023.
Diseño: Maria Camila Ribón



Fotografías de los jóvenes investigadores
y sus profesores Luis Miguel Cuentas y Jennifer Meza Jimenez
NEGROS MULATOS
NEGROS MULATOS

Escenificación del baile cantao:
Las Estaciones de la Memoria.
Tríptico grabado a partir de la producción realizada por el grupo folclórico, con la versión en video de la representación escénica de la vida de sabedores del baile cantao
La Rueda del tiempo
Relato de Paya, Alberto Ocón y Tomasa, donde se escenifican escenas de sus vidas cotidianas, basadas en testimonios y videos grabados por Mariamulata.
Renacer agricola
Representación de Florentino Ocón, el mello, su hermano y su mujer Avelina en un día normal de la vida campesina en Rincón del mar.
Reconstrucción a partir de los testimonios de familiares y entrevistas grabadas al sabedor.
memorias alegres
Video documental del encuentro intergeneracional realizado debajo del árbol de mango de la cas de Luismi. Invitados: Josefa, Rusminia, Facundo, El trocha.
