
“EN RINCoN NO LLUEVE PORQUE HAY MUCHA MALDA´"
´
“EN RINCoN NO LLUEVE PORQUE HAY MUCHA MALDA´"
´
COMISIÓN DE LA VERDAD (Verdad poética)
Quien ha pasado un verano largo en Rincón del Mar sabe que la espera en abril de las primeras lluvias del año, se torna en un momento de ansiosa y dolorosa espera. Los palos de Guayacán, las matas de yuca y los árboles de mango parecen clamar a todos los dioses que les manden un pequeño rocío. Y es que, en Rincón del Mar a veces las lluvias parecen esquivas y vemos desde nuestras polvorosa calles, como llueve en las islas, en San onofre y las largas tormentas en Cartagena, entonces dicen las malas lenguas que en Rincón se forma un pequeño oasis dónde no llegan las lluvias, porque hay mucha maldad. Pero cuando miras a tu alrededor, la maldad no parece ser una característica de los rinconeros, con su sonrisa amplia y su capacidad de recibir bien a todo aquel que llegue a sus puertas.
Pero no podemos tapar el sol con un dedo, la maldad existe y ha convivido entre nosotros, como en muchos territorios de la Colombia rural y ha dejado su huella en el día a día, en el miedo, la desconfianza y el recelo. De esto también hablamos en Patio Sonoro, de lo que nos duele y nos cuesta. Para nosotros fue un reto enorme presentarnos a esa convocatoria, el equipo de trabajo no estaba muy convencido de que existieran las condiciones de seguridad para llevar a cabo el proceso, tampoco sabíamos si la comunidad iba a estar dispuesta a hablar. El conflicto en Rincón del mar, es una huella dolorosa que ha permeado las estructuras sociales, económicas y culturales, sin embargo nadie quiere hablar de ello en voz alta aunque es un grito silencioso.
En 2021 participamos en la convocatoria Verdad Poética de la Comisión de la Verdad, dónde la Estrategia Cultural y Artística propone a organizaciones culturales y artísticas que a partir de la indagación en sus territorios sobre sobre el conflicto armado, crearamos obras de arte para hacer parte del Legado de la Comisión.


Video experimental producto del laboratorio de creación Memoria y tradición, en el marco del proyecto apoyado por la Comisión de la Verdad, donde a través de la indagación del movimiento en relación con el espacio físico, se reflexiona sobre el impacto que la violencia en Rincón del Mar tuvo sobre las prácticas cotidianas y los cuerpos feminizados.
Dirección e idea original: Jennifer Meza
Cámara y edición: Leonardo Montes
Producción en campo: Luis Miguel Cuentas
Producción ejecutiva: Vera Ramírez Muñoz
Interpretes: Grupo folclórico Mariamulata
VIdeoperformace “
Cosechando la verdad”



Pódcast

PATIO SONORO
SABERES DEL PUEBLO AFROCOLOMBIAN0
Patio Sonoro, es el podcast de la Corporación Mariamulata.
Una organización cultural, que desde Rincón del Mar (Sucre) un pequeño pueblo, del caribe colombiano.
Crea contenidos artísticos y comunicativos para el rescate, promoción y difusión de los saberes y prácticas del pueblo afrocolombiano.








